Camfive Boradoras, Tejedoras, Plotters, Cortadoras Y Grabadoras Láser

Fabricación de caretas protectoras

En este blog te diremos como hacer caretas con tu máquina láser.

Materiales

  • Lámina de estireno calibre 60 o 40 (500 mm x 65 mm)
  • Remache pop 1/8″
  • Liga de hule no. 18
  • Acetato tamaño carta 216 mm x 279 mm

Herramientas

  • Remachadora
  • Cortadora Láser

Paso 1

Cortar tiras de estireno con tu cortadora láser

Parámetros de corte:

  • Máxima potencia (%) 70
  • Mínima potencia (%) 65
  • Velocidad (%) 30

Medidas generales de tiras de estireno

Medidas de perforaciones en tiras de estireno

Paso 2

Alineación de perforaciones

Alinear y sobreponer las perforaciones de las tiras en el siguiente orden:

Remachado de tiras de estireno

Alinear y sobreponer las perforaciones de las tiras en el siguiente orden:

Paso 4

Segunda alineación y remache

Cuervear las tiras de estireno para alinear las perforaciones contrarias al remache ya colocados

Paso 5

Colocación de la liga ajustadora

Paso 6

Colocación de acetato protector

*Esta promoción sólo aplica para el mes de Mayo del año en curso (2020)*

Usa tu creatividad en tiempos de COVID-19

Sabemos que esta pandemia ha cambiado el estilo de vida habitual que solíamos llevar. Esto nos ha obligado a transformar nuestra rutina diaria. Nos estamos enfrentando a un gran reto, no solo en lo social si no también en lo individual.Como humanos somos inherentemente creativos, pero a su vez somos seres de hábitos.

Con este brote de coronavirus, tenemos que replantear la forma en la que vivimos y nuestros modelos de trabajo.

Los pequeños empresarios se están adaptando poco a poco a la situación y así adaptarse a una nueva forma de trabajo.

Por lo que debemos seguir buscando maneras de seguir trabajando. En CAMFive queremos que la creatividad resurja y se reinvente con los negocios que tienen una de nuestras máquinas o que quieren adquirir una.

Te mostraremos algunos modelos con los que puedes trabajar tu cortadora y grabadora láser.

Artículos para fiesta y decorativos

Artículos para el sector salud

Juegos de mesa

Aunque no podemos predecir el futuro, cuando esta crisis haya pasado y regresemos a nuestras vidas, y pese a que no serán como antes, nos adaptaremos a una nueva normalidad de hacer las cosas.

Siendo proactivos, creativos y trabajando en equipo, no sólo como organización, si no como sociedad, saldremos adelante.

Cubrebocas con tu máquina láser CAMFive

En CAMFive sabemos lo duro que está siendo para cada uno de nosotros esta pandemia, el mundo atraviesa un estado de emergencia debido al COVID-19, el cual no sólo afecta la salud si no también el entorno económico, lo que ha hecho detener operaciones a varias industrias. Sin embargo, aunque debemos acatar las indiciaciones de los expertos para así evitar la propagación del virus, es una realidad que las industrias mexicanas no se pueden quedar inmóviles ante las nuevas necesidades derivadas de esta pandemia, por el contrario, deben aceptar el cambio y transformar la producción para ayudar en la contingencia.

En este blog te mostraremos de qué manera puedes producir cubrebocas con tu máquina láser, lo que contribuirá a eliminar el contagio y levantar ventas.

Las cortadoras y grabadoras láser son máquinas muy dinámicas que van a permitir entrar a nuevas industrias, como es en estos momentos la de la salud. Debido a que los hospitales se están viendo rebasados en las medidas de prevención y sobre todo, en el material sanitario para atender pacientes de forma correcta y sin afectar la propia salud del equipo médico. Los cubrebocas son uno de los productos más prioritarios, y más escasos.

1.- Lo primero para realizar los cubrebocas será elegir un diseño.

Nosotros te compartimos el siguiente diseño.

2.- Después debes seleccionar el material adecuado con las medidas sanitarias necesarias, tomando en cuenta que se deben acatar reglas, lineamientos y necesidades para cada organización.

3.- De acuerdo a simulaciones, teniendo el diseño y material correcto que cumpla con las especificaciones necesarias, se podrían producir 200 cubrebocas en una hora. Si tu máquina láser es más grande, la producción será mucho mayor.

Es tiempo de aprovechar los momentos de crisis y ser creativos ante las oportunidades que se nos presentan.

Extienda la vida útil de su máquina láser

Limpie los lentes

Los resultados perfectos de grabado y corte requieren un aspecto limpio (lentes y espejos). Especialmente cuando se hacen trabajos láser de madera, caucho o acrílico, se produce más polvo que en otras aplicaciones. Revíselos regularmente para garantizar la alta calidad de grabado o corte láser.

Cómo funcionan las lentes para láser de CO2? - Ibsa Laser

Extienda las horas de trabajo de su sistema de extracción

El cuidado óptimo significa una larga vida útil. Por supuesto, esto también se aplica al sistema de extracción de su máquina láser. Use el agua adecuada para darle una mejor calidad de vida.

Amazon.com: camfive & etching-engraving de corte láser máquina ...

Un entorno adecuado

No importa en que estación del año estamos: con algunos consejos y trucos, usted puede conseguir crear las condiciones ideales para el interior de su láser, incluso cuando las temperaturas son extremadamente altas o bajas.

  • Temperatura ambiente entre +15°C y +25°C
  • Humedad del aire entre 40% – 70%
  • Evitar la radiación solar directa en la máquina

Mantenga limpia su máquina

Limpie constantemente su equipo láser, especialmente la eliminación de polvo directamente después de usar la máquina, no solo es importante para el mantenimiento, sino también para conseguir mejores resultados de grabado.

  1. Limpie la máquina periódicamente después de su uso:
    Limpiar lleva menos tiempo que tener que repetir el grabado por culpa del polvo.
  2. Utilice un sistema de extracción lo suficientemente potente:
    En función de los materiales y cantidades procesados, necesitará distintas capacidades de extracción.
  3. Tape las zonas de la superficie de trabajo que no se usen:
    Esto aumenta la eficiencia de la fuerza de extracción en la zona usada del grabado.
  4. Revisiones de mantenimiento periódicas:
    El mantenimiento óptimo y el ajuste adecuado de todos los componentes láser aumenta la vida útil de la máquina.

Corte y grabado en acrílico

En el mundo de la publicidad y otras industrias el acrílico, metacrilato o PMMA es uno de los materiales más usados para crear fantásticos avisos luminosos, juguetes ensamblables, artículos para diseño interior, artículos para diseños industriales, entre muchas otras aplicaciones.

No todos los acrílicos sólidos en lámina son iguales, en el mercado podemos encontrar el acrílico extruido y el acrílico de colada ambos con características un poco diferentes el uno del otro. Por eso es importante elegir el tipo de acrílico que más le convine a tu trabajo. A continuación te dejo una lista de características técnicas. 

Acrílico colado

CARACTERÍSTICAS

Las láminas de acrílico colado, tienen entre sus principales ventajas:

  • Alta resistencia a la intemperie
  • Gran resistencia al envejecimiento producido por el sol y los UV
  • Alta resistencia a los impactos, de unas 10 a 20 veces a la del vidrio
  • Ligero en comparación con el vidrio (aprox. la mitad), con una densidad de unos 1190 kg/m3 es sólo un poco más pesado que el agua
  • Excelente capacidad de transmisión de la luz
  • Baja absorción de agua
  • Excelente calidad óptica
  • Fácil de manipular
  • Elevado nivel de transparencia (92%)
  • Elevada calidad superficial
  • Excelente aislante térmico y acústico
  • Por su proceso de fabricación tiene una tolerancia de espesor

Acrilíco extrusado

CARACTERÍSTICAS

Por su parte las laminas de acrilíco extrusadas tiene como principales ventajas:

  • Fácil manipulación (corte, moldeo, serigrafiado,…)
  • Calibre uniforme
  • Alta transparencia
  • Posibilidad de fabricación de largos especiales
  • Resistencia al impacto
  • Resistencia a la intemperie
  • Reciclable
corte y grabado de acrilíco con maquina laser
Diferencia visualmente

Asegurese que la maquina tiene las mejores condiciones para corte de acrílico, esto debido a que juegan muchos factores para crear un grabado y un corte con poco o 0% de ahumado, soldadura por calor o quemaduras del material y el cabezal.

Mesa correcta de corte

Lente para corte de acrílicos

Boquilla de aire abierta

Es indispensable tener la boquilla del aire abierta totalmente, para no tener quemaduras en el cabezal y en el material. Esto ayuda a que el acrílico no se solde y se seque rápidamente, logrando bordes muy suaves y con 0% de blanqueamiento.

RETIRA EL PLÁSTICO PROTECTOR AL FINAL DEL TRABAJO

Recuerda que siempre sera mejor retidar el plástico protector del acrílico al final del grabado y del corte, así evitarás menos ahumado, menos rayones y mejor calidad del grabado.

LIMPIA EL ACRÍLICO SIN ALCOHOL

Recuerda limpiar el acrílico con agentes suaves de limpieza tales como, jabón para manos, jabón para limpiar platos, un paño de algodón y agua. No utilices agentes limpiadores con alcohol o otros agentes químicos como el tinner entre otros que pueden volver opaco la superficie del acrílico.


Porta vela

Este tutorial es realmente fácil. Aprenderemos cómo hacer una caja y luego agregar un patrón a cada lado de la misma, luego cortarla y ensamblarla usando la máquina de corte por láser.

Empecemos.

Paso 1: Materiales

  • Madera para corte láser. (Espesor de 3mm)
  • Pistola de silicón
  • Una vela
  • Y lo cortaremos usando la cortadora láser.

Paso 2: diseño

Para el diseño de la caja, puede utilizar http://www.makercase.com/ para ayudarse a generar la plantilla. Las dimensiones de la caja son de 10x10x10 cm.

Para agregar los patrones a cada lado de la caja, puede acceder al siguiente sitio web https://bit.ly/3agRF3H y descargar la forma que le guste.

Puedes utilizar https://inkscape.org/ , copie y pegue la forma a cada lado de la caja. Con este paso se adjunta el diseño que se hizo.

Paso 3: Producto final

Después de cortar toda la pieza, utilice la pistola de silicón para unir todas las caras. Use cinta, le ayudará mucho durante el montaje. ¡LISTO!

Cama up & down vs cama fija

Te has preguntado, ¿cuál es la diferencia entre una mesa de trabajo fija y una mesa de trabajo up & down? Las diferencias pueden ser muchas, debes tomar en cuenta factores como el material que deseas cortar, dimensión del material a cortar, grosor y velocidad a la que deseas cortar.

Las ventajas de un sistema de cama baja son infinitamente grandes, el sistema de cama fija es exclusivo de máquinas que realizarán un solo trabajo en específico.

  • Papel
  • Telas
  • Cueros
  • Acrílicos en formato de lámina
  • Maderas en formato de lámina

El sistema de cama baja es indispensable en la actualidad, no solo por su sistema de grabado y corte de cilíndrico, si no también por su sistema de corte de productos terminados, por ejemplo:

  • Cajas de cartón terminadas
  • Trabajos en acrílico terminados
  • Trabajos en cajas de madera terminadas
  • Trabajos en materiales de alto grosor
  • Trabajos en sistema cilíndrico
  • Trabajos en artículos terminados

Puedes realizar cortes y grabados en infinidad de materiales y artículos gracias al sistema de cama up & down o sistema de cama fija.

Corazones de San Valentín

¿Quiere impresionar o simplemente divertirse con el corte por láser? Este tutorial cubre los conceptos básicos de cómo crear algunos corazones de San Valentín de acrílico cortado con láser y soldarlos/pegarlos.

Para hacer esto, necesitará lo siguiente:

  • Acrílico rojo y transparente. Usé 1/8 «de espesor.
  • Pegamento para acrílico.
  • Una jeringa de punta fina o una botella con punta de aguja para aplicar el pegamento.
  • PDF de las formas a cortar.

Paso 1: Corazón # 1 y cómo pegar acrílico.

El primer corazón consiste en 2 corazones que tienen un corte en ellos. Deslice a 2 piezas juntas y luego suéldelas en su lugar.

Soldadura de acrílico

A diferencia del encolado, la soldadura en realidad combina las piezas. Con metal esto se hace con calor. Con acrílico es un proceso químico. El pegamento/cemento derrite los bordes de las dos piezas y luego se unen. Use el pegamento/cemento en un área bien ventilada y use guantes de plástico.

Aplique el pegamento/cemento con una jeringa o una botella con punta de aguja. El pegamento/cemento es muy fluido e incluso con una aguja de punta muy fina se derramará de su botella sin apretarlo. Para obtener mejores resultados, desea obtenerlo solo en las costuras de las 2 piezas de acrílico y no en las caras de las piezas. Se opacará o manchará la cara del acrílico si gotea o se le cae encima. Con la jeringa puede controlar mejor el flujo.

La botella con punta de aguja es ideal para las esquinas de los bordes rectos, pero tenga cuidado con que el pegamento/cemento se derrame tan pronto como se voltee la botella. Sugeriría practicar primero con algunas piezas de chatarra para tener una idea de cómo fluye el cemento.

El cemento funciona rápido y las piezas se soldarán juntas en solo unos minutos. Se produce muy poco calor.

Paso 2: Corazón de mensaje de 2 colores.

Lo mejor del corte por láser es que la línea de corte es increíblemente delgada. Puedes hacer rompecabezas o incrustaciones fácilmente con él. Se hizo el diseño original del corazón con el texto y el láser en corte de acrílico transparente. Luego se tomó el mismo corazón y se copió y compensó el borde para hacer un borde rojo. El transparente se anidó dentro del contorno rojo con solo una pequeña cantidad de margen de maniobra.

Una vez que colocado el corazón transparente dentro del rojo, use pegamento/cemento para soldarlos. Al principio los tenía acostados sobre la mesa, pero cuando agregué el cemento. Luego use la jeringa para agregar un poco de cemento a la costura en la parte inferior. Una vez que se hubo establecido, de la vuelta al resto de los bordes.

Paso 3: Corazón # 3. Soporte de corazón 3D.

Para el diseño final, tome 2 corazones con una ranura cortada y luego extienda la parte inferior para que formen una cruz (o un símbolo más) cuando se unan. Luego corte esa cruz del centro de un círculo de plástico transparente. Primero solde las dos ranuras juntas. Luego insertelos en el círculo y solde el círculo a la cruz en la parte inferior de los corazones. ¡¡LISTO!!

Expo CAMFive Puebla y Chiconcuac 2020

Cada año CAMFive realiza eventos de exposición de maquinaria, donde asisten empresarios, emprendedores y dueños de negocios del sector textil y publicitario,con una asistencia de más de 2000 personas, este año se exhibirá nuestra maquinaria 2020, para que la gente conozca la calidad de las mismas y de esta manera aprecien los diferentes procesos con los que trabajan.

Hemos llegado a los 32 estados de la república mexicana, donde hemos vendido y capacitado más de 5000 máquinas.

Nuestros próximos eventos se llevarán a cabo en Chiconcuac, los días 29 y 30 de Enero en el Salón Demis Blvd. Xochimilco #22 San Pedro Chiconcuac, México, con el apoyo del ayuntamiento para apoyar y beneficiar a los empresarios locales y de sus alrededores. Y en Puebla, los días 7 y 8 de Febrero en nuestra sucursal, ubicada en Autopista Mex-Pue Km 115.50 Col. Parque Ind. Ocotlán Coronango, Puebla, llegando a municipios como Xoxtla, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, San Matias Tlalancaleca, San Pablo del Monte, San Cosme Mazatecochco, Santa Ana Chiautempan, Papalotla y Zacatelco, dónde podrás conocer y ver los procesos, funciones y operaciones de las máquinas que tenemos para ofrecer, bordadoras, cortadoras – grabadoras láser, tejedoras y plotter de impresión.

.

CAMFive, una empresa con más de 13 años de experiencia en el sector textil y publicitario; ha generado ventajas competitivas a través de la formación de su personal especializado en la innovación y desarrollo de técnicas para responder a las necesidades de nuestros clientes.

Una empresa que ha ayudado a desarrollar, fortalecer e impulsar negocios de personas que han puesto su confianza en nosotros como empresa y en nuestra maquinaria.