Camfive Boradoras, Tejedoras, Plotters, Cortadoras Y Grabadoras Láser

¿Qué aguja comprar para mi máquina bordadora?

La aguja es una parte esencial de tu bordadora. Y elegir el tipo correcto de aguja tiene un efecto directo en tu trabajo. La primera premisa es elegir una aguja de calidad. No intentes ahorrar en este componente de tu máquina porque te saldrá más caro. La aguja es el punto de contacto entre tu bordado y tu máquina.

Elegir la aguja adecuada para un proyecto determinado es una tarea que puede parecerte una decisión complicada. Pero no es así, debes seleccionar el tipo de aguja adecuada al tipo y estructura del bordado y comprender que el tipo de aguja está determinada por lo que se va a bordar y por el hilo que se va a utilizar. El objetivo de este post es ayudar a elegir la aguja adecuada para su máquina.

¿Cómo elegir la aguja?

A la hora de seleccionar un aguja para nuestra bordadora, debemos tener en cuenta 3 parámetros:

  • Sistema
  • Tamaño
  • Punta

Paso 1: Conoce tu máquina y elige el SISTEMA de aguja

Los fabricantes de bordaoras han desarrollado muchos sistemas de agujas diferentes para conseguir el funcionamiento óptimo de sus máquinas. El sistema de una aguja define la anatomía de la parte ancha de la aguja, el extremo opuesto a la punta, que permite el anclaje de la aguja a la máquina. Por lo tanto, este es el primer factor que se debe tener en cuenta. Debe averiguar qué sistema de aguja utiliza su máquina.

Paso 2: Considera el material y el hilo y elige el TAMAÑO

El tamaño o grosor de la aguja se debe seleccionar en función de la estructura del bordado: sobre todo su grosor y porosidad, y también en función del  hilo que se va a utilizar. El objetivo es seleccionar una aguja suficientemente gruesa para evitar la rotura del hilo, pero tan fina como sea posible para no dañar el bordado.

El tamaño de la aguja o el calibre mide el diámetro del asta de la agua por encima de la abertura, y generalmente se indica en centésimas de milímetro (Nm), según la nomenclatura europea. De este modo, una aguja Nm110 significa que tiene un diámetro de 1.1 mm, mientras que una aguja de Nm 50 tiene un diámetro de medio milímetro.

En este cuadro se pueden ver unos valores orientativos de la relación que deben guardar el bordado, el hilo y el tamaño de la aguja:

Relacion tejido hilo aguja

Paso 3: Considera el material y elige la PUNTA

A  la hora de seleccionar la punta de la aguja, se debe tener en cuenta el bordao o material a utilizar. En general, la punta de la aguja puede ser Redonda o Cortante. No obstante, dentro de cada uno de estos dos grupos existen distintas variedades según el tipo de aplicación.

Entre las puntas redondas destacan las siguientes:

  • Punta redonda normal (R): se utiliza para bordar/coser telas normales.
  • Punta redonda aguda (SPI): sirve para telas densas.
  • Punta de bola pequeña (SES): para telas de bajo peso.
  • Punta de bola mediana (SUK): para telas de peso medio.
  • Punta de bola grande (SKF): para tejidos gruesos y tejidos elásticos densos.

Las agujas de punta cortante tienen una punta afilada que perfora el material fácilmente sin generar excesiva fricción. Son adecuadas para materiales densos y duros, generalmente no tejidos, por ejemplo el cuero. Existen distintos tipos de puntas cortantes según la forma de la sección transversal. A continuación indicamos varios tipos de puntas cortantes:

  • Punta de pala (S): con corte en forma de lente y paralelo a la dirección de la costura.
  • Punta perlada (P o NW): con corte en forma de lente y perpendicular a la dirección de la costura.
  • Punta de diamante (DI o DIA): con corte en forma de rombo.
puntas de aguja

Compatibilidad de la aguja y el hilo

Existe un método rápido para determinar si la aguja y el hilo que se va a utilizar son compatibles:

  1. Corte aproximadamente 50cm del hilo a utilizar y enhébrelo en una aguja suelta del mismo tipo que la que tiene en la máquina.
  2. Sujete el hilo verticalmente con la aguja en la parte superior.

Si la aguja es demasiado grande, caerá rápidamente a la parte inferior del hilo.

Si la aguja es demasiado pequeña, quedará enganchada en la parte superior del hilo.

Si la aguja es del tamaño correcto, caerá lentamente en espiral a la parte inferior del hilo.

Recuerde que si va a trabajar con una tela más gruesa de lo normal, deberá utilizar una aguja más grande.

Como resumen, le ofrecemos una serie de consejos para que llegue a ser un experto en la selección de la aguja adecuada:

  • Elija el sistema de aguja correcto que utiliza su máquina.
  • Compruebe que el tamaño/ojo de la aguja encaja con el bordado y el hilo a utilizar.
  • Compruebe que la aguja no está doblada ni despuntada, y cámbiela por una nueva cuando sea necesario.

Deja un comentario