En CAMFive sabemos lo duro que está siendo para cada uno de nosotros esta pandemia, el mundo atraviesa un estado de emergencia debido al COVID-19, el cual no sólo afecta la salud si no también el entorno económico, lo que ha hecho detener operaciones a varias industrias. Sin embargo, aunque debemos acatar las indiciaciones de los expertos para así evitar la propagación del virus, es una realidad que las industrias mexicanas no se pueden quedar inmóviles ante las nuevas necesidades derivadas de esta pandemia, por el contrario, deben aceptar el cambio y transformar la producción para ayudar en la contingencia.

En este blog te mostraremos de qué manera puedes producir cubrebocas con tu máquina láser, lo que contribuirá a eliminar el contagio y levantar ventas.
Las cortadoras y grabadoras láser son máquinas muy dinámicas que van a permitir entrar a nuevas industrias, como es en estos momentos la de la salud. Debido a que los hospitales se están viendo rebasados en las medidas de prevención y sobre todo, en el material sanitario para atender pacientes de forma correcta y sin afectar la propia salud del equipo médico. Los cubrebocas son uno de los productos más prioritarios, y más escasos.
1.- Lo primero para realizar los cubrebocas será elegir un diseño.
Nosotros te compartimos el siguiente diseño.
2.- Después debes seleccionar el material adecuado con las medidas sanitarias necesarias, tomando en cuenta que se deben acatar reglas, lineamientos y necesidades para cada organización.
3.- De acuerdo a simulaciones, teniendo el diseño y material correcto que cumpla con las especificaciones necesarias, se podrían producir 200 cubrebocas en una hora. Si tu máquina láser es más grande, la producción será mucho mayor.

Es tiempo de aprovechar los momentos de crisis y ser creativos ante las oportunidades que se nos presentan.