Camfive Boradoras, Tejedoras, Plotters, Cortadoras Y Grabadoras Láser

ELIGE TU MÁQUINA DE CORTE LÁSER COMO UN EXPERTO

En CAMFive sabemos lo complicado de determinar qué máquina es la más apropiada para tu negocio. Existe gran cantidad de proyectos que se pueden realizar con una cortadora láser y la pregunta que todo interesado se hace es ¿Cómo seleccionar una máquina que cubra las necesidades en la creación del producto que quiere empezar a crear? Aquí encontrarás los aspectos que debes tomar en cuenta para elegir la mejor opción y ayudarte a tomar esta decisión tan importante como un verdadero experto.

Cortadora LÁSER CO2

Una cortadora láser CO2 como su nombre lo dice, funciona por medio de un láser CO2 que cuenta con un funcionamiento automatizado de CNC (control numérico por computadora) que permite programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.

Gracias al sistema CNC la distancia entre el emisor de luz y la superficie del material, se mantendrá constante. Para generar el corte, el láser concentra el haz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica; el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, sin que el calor dañe la pieza.

A pesar de su alta capacidad tecnológica, el equipo resulta sencillo de operar gracias a la simplicidad del mismo, conservando la calidad en los cortes conforme al diseño y acabado deseado. Aunque el equipo resulta fácil de manejar, es necesario tener conocimientos básicos en programas de diseño para facilitar la operación y aprovechar su potencial.

La cortadora de láser CO2 es ideal para industrias como las que operan con maquila que requieren de mayor velocidad, o negocios donde necesitan ajustar la máquina a menor velocidad para brindar mayor precisión para grabados detallados.

  1. Qué tipo de trabajo quiero realizar

Lo primero es determinar qué tipo de trabajo necesitas realizar, según el material. Si bien, el equipo de corte láser es capaz de realizar trabajos de corte, marcado y grabado en diversos materiales, la potencia que la máquina requiere será diferente para cada uno.

  • Grabado: El grabado puede ser posible en materiales como: piedra, madera, cerámica, azulejos, granito, vidrio, acrílico, piel, mármol, melamina, caucho, corcho, papeles y cartón prensado; para los cuales es ideal una máquina con una potencia de 90 watts.
  • Corte: Los materiales que pueden cortarse son: madera (natural, bambú, maciza, corcho, contrachapada, laminada, DM, MDF), todo tipo de papel (incluyendo el papel batería y cartón), tela (incluyendo mezclilla, seda, terciopelo, fieltro, alfombra y foami), gomas, espumas, plumavit, delrin, caucho, piel o cuero, plásticos, acrílicos (como mica o PAI); para todos ellos lo mejor será una máquina de 100 watts con una capacidad máxima de corte de 15 mm en acrílico u 80 watts con una capacidad máxima de corte de 12 mm en acrílico. Nota: Todos los materiales que se pueden cortar, pueden ser grabados.
  • Si se requiere de ambos trabajos, la potencia recomendada de un equipo va desde 100 watts a un mayor voltaje. Si el acabado en grabado resulta micras más grueso no te preocupes, se podrá balancear con la excelencia del corte. Durante la operación de la máquina será importante ajustar los parámetros de velocidad y potencia según el espesor del material de manera particular.

2.Considerar características del material

  • El tamaño de las piezas El tamaño de las piezas que se quiera trabajar dependerá de las dimensiones de la mesa de trabajo de la máquina.

Por ejemplo:

100×60 cm

-Un equipo con una mesa de trabajo de 100×60 cm se podrá utilizar para corte o grabado de piezas pequeñas como tarjetas, bisutería, etiquetas o aquellas que serán convertidas en manualidades.

               130×90 cm

 -Con un equipo de dimensiones 130×90 cm se puede elaborar artículos de tamaño mediano como: cortes (piezas de la industria flexográfica), tapetes. Este tamaño es perfecto para dimensionar una hoja de MDF en 3 partes iguales, por lo que el material se aprovecha bastante bien.

                250×130 cm

-Para artículos de gran tamaño como anuncios, celosías, letreros, stands o displays se podrán trabajar en una mesa de 250 x 130 cm.

b) La altura del material: El corte o grabado dependerá si la pieza o material es de bajo o alto tamaño.

Para piezas como: botellas, cajas, juguetes, portarretratos, lámparas, carcazas de aparatos electrónicos, etc. será necesario una mesa con elevación. Muchas veces se recomienda comenzar con un modelo con mesa de elevación para no limitar nuestras opciones.

En caso de sólo requerir cortar o grabar materiales planos como el papel, la tela, fomy, mica, piel, entre otros, se recomienda utilizar una máquina sin elevación automática.

3.Pensar en el crecimiento a  mediano y largo plazo.

Al adquirir un equipo CO2 podrás acelerar la producción por el aumento de cortes y productos, colocándote así por encima de la competencia gracias a la rapidez de los procesos automatizados. De esta manera el crecimiento a largo y a mediano plazo de tu empresa se dará de manera exponencial y obtendrás más dinero sobre cada peso invertido.

Un equipo CO2 acelera la producción, automatizando tus procesos y aumentando los cortes y productos.

Muchos piensan en invertir al principio en equipos de calidad dudosa y después realizar una inversión por un equipo mejor. La mayoría de las veces esto resulta negativo, ya que los gastos se incrementarán de forma innecesaria. Es mejor realizar una buena inversión desde el principio y conseguir un buen financiamiento.

4. Verificar los componentes periféricos

Es importante revisar que el equipo cuente con las siguientes características en sus componentes de asistencia o periféricos para asegurar que éstos sean de alta producción:

•Chiller: Encargado de mantener a una temperatura ambiente el tubo láser, evitando que el tubo se dañe.

•Bomba de aire: Sistema anti-flama que ayuda a mejorar la calidad del garbado y prevenir flamazos

•Extractor: Extraer los gases generados al momento del corte o grabado

Como consejo, considera que en CAMFive contamos con equipos láser CO2 de última generación, comprobando su calidad con los más estrictos controles de prueba tanto en su ingeniería como en sus componentes. Es muy importante revisar el modelo y capacidad de cada uno, ya que algunas marcas suelen ahorrar en esta parte.

5. Los aditamentos necesarios

Dispositivo de rotograbado/rotativo: Es un sistema rotativo de grabado para superficies cilíndricas.

6. Tomar en cuenta la conexión eléctrica

Es importante tomar en cuenta la conexión eléctrica de la máquina, ya que los equipos de 220 volts en muchas ocasiones requieren de una instalación especial por parte de CFE y pueden llegar a ser más complicados de instalar. El beneficio de trabajar a 220v en lugar de 110v es la estabilidad que te proporciona en el funcionamiento de la máquina.

7. Buscar calidad en el equipo de ingeniería

Una vez que corrobores que las características de la máquina CO2 se acoplan a tus necesidades de producción, es hora de considerar los servicios del proveedor. Ofrecer un buen servicio postventa, con garantía, los insumos y refacciones necesarios en existencia para cualquier falla y, lo más importante, que su tiempo de respuesta sea inmediato para asegurar que tu producción nunca se detenga.

Como proveedor responsable, sus equipos también deberán pasar por un estricto control de calidad; por ejemplo: revisión de estética en el proceso fabricación, pruebas de calidad en sus componentes, descartar la existencia de falsos contactos, programar y revisar puntos que podrían fallar.

Existen proveedores que carecen de equipo técnico o falta de conocimientos técnicos y de operación de las máquinas. No olvides que es importante que el equipo de ingenieros sea experto en la tecnología de corte láser y sobre todo, que estén capacitados para brindar atención de manera personalizada para atender cualquier consulta o imprevistos con la finalidad de evitar contratiempos en las operaciones de la línea de producción que pudieran causar impactos negativos en tu negocio.

8. Instalación y capacitación

En CAMFive desarrollamos maquinaría con ingeniería propia y nos renovamos continuamente para asegurar la calidad de producción.

Asegúrate que el servicio post-venta por parte del proveedor sea el mejor respaldo; desde la instalación del equipo hasta el cambio de piezas de refacción. Lo ideal es que el personal capacitado realice la instalación directamente en la empresa del cliente para evitar un mal manejo o errores de conexión.

Una vez instalado el equipo, es recomendable tomar una capacitación práctico-teórico, de por lo menos 2 o 3 días, en la que se explique cómo aprovechar al máximo el equipo con conocimientos técnicos, operativos, de maquila, parámetros, mantenimiento preventivo y programación (manejo del software). En CAMFive damos 3 días de capacitación en nuestras máquinas láser.

Un buen especialista técnico no sólo capacitará al personal en la operación del equipo, sino que sus conocimientos también deberán ayudar a mejorar el carril de producción y propiciar la automatización de los procesos.

9. Revisar la Garantía y el tipo de servicio post-venta

Para validar la garantía es necesario llevar a cabo los mantenimientos correspondientes, con una regularidad de 12 meses aproximadamente. Previamente, revisar la misma a detalle porque muchas veces, con el objetivo de vender, las empresas tienden a cubrir parcialmente las piezas o los imperfectos de fábrica.

Piensa a futuro. Es importante mantener en buen funcionamiento el equipo, por eso busca garantías de un año (en periféricos) y hasta 2 años (para cualquier componente electrónico); considera que el tubo láser tenga una durabilidad de 10 000 hrs de vida y que su garantía sea de por lo menos 9 meses contra defectos de fábrica.

En Camfive contamos con 1 año de garantía en partes electrónicas y 6 meses de garantía en servicio. *Consulta con el técnico.

Otro aspecto muy importante es que la garantía incluya refacciones, partes eléctricas, mano de obra y que puedas encontrarlas disponibles en cualquier momento.

Invertir en la compra de una cortadora no sólo es tener lo último en tecnología, significa adquirir una experiencia completa al contar con un respaldo verdadero de un buen servicio post venta que incluya: instalación, capacitación, mantenimiento con servicio correctivos semestrales o anuales, reparaciones y refacciones para potenciar al máximo las capacidades que brinda una máquina de corte a tu empresa.

10. Analizar la inversión

Por último, te invitamos a comparar el precio tomando en cuenta la calidad y el retorno de inversión que obtendrás, para elegir aquella que te brinde los mayores beneficios, pero sobre todo te de la seguridad de tu inversión.

Haz un rápido presupuesto de todo aquello que necesitas para iniciar tu negocio y mantenerlo.

Recuerda, al elegir no te bases sólo en el precio, toma en cuenta tus necesidades, la seguridad y estabilidad de tu proveedor, compara diferentes opciones.

11. Considerar formas de financiamiento

Antes de adquirir una cortadora, pregunta por las formas de pago y entrega, pues la mayoría de las veces estás dos acciones son consecutivas, es decir, una vez que cubras el costo total, te realizan la entrega del equipo, esto no siempre es conveniente para todos porque puede descapitalizar o frenar el inicio y desarrollo de tu negocio.

Si un proveedor te ofrece un equipo de última tecnología, rentable, con garantía y un respaldo técnico de por vida, será una buena compra; pero si además cuenta con un plan de financiamiento a crédito que dé ventaja a las finanzas de tu empresa, eso brindará tranquilidad y estabilidad a tu inversión, garantizando el éxito de tu negocio.

CONCLUSIÓN

Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de máquinas de corte láser, importadas y nacionales de diferentes precios. La mayoría de veces se toma la decisión final basándose sólo en el precio del equipo, pero antes de que pienses que lo más barato es la mejor opción, tómate el tiempo para analizar todos los aspectos mencionados en esta guía que te ayudarán a encontrar al mejor proveedor.

3 consejos útiles para la digitalización de diseños de bordado

La digitalización de los diseños de bordado implica diferentes aspectos y, cuando se combinan, tiene un gran impacto en la calidad general del diseño. Si desea que los productos bordados sean de gran calidad, la digitalización del bordado debe ser perfecta, incluidos los suministros durante el proceso de producción. Se sabe que un archivo de puntada es la parte central de la máquina de bordar. Si no está allí, no puede obtener los resultados deseados.

Aquí hay algunas técnicas y consejos útiles para digitalizadores que trabajan en agencias de digitalización de bordado para dominar la digitalización de diseños de bordado.

Capas

Es una técnica que se utiliza para agregar profundidad en los diseños bordados. Hace una valiosa adición en él a través de una nueva dimensión. En las capas, solo debe digitalizar los elementos que están presentes en el fondo del plano. Le ayuda a estratificar los detalles frontales y a crear un diseño tridimensional integral.

Densidad de puntada

Ya sea que se trate de servicios de arte vectorial o de digitalización para diseños de bordado, la densidad de puntada es uno de los componentes principales que los digitalizadores suelen ignorar. La mayoría de los digitalizadores ponen valores predeterminados en el software de digitalización y no les importa mucho. Tales factores ignorados tienen un gran impacto en la comodidad de los usuarios y el uso de estabilizadores.

Si desea un diseño perfecto, entonces el recuento de puntadas debe ser exactamente lo que se requiere. No puede dominar el arte del conteo de puntadas optimizado de la noche a la mañana. Debe ajustar de acuerdo con las diferentes necesidades de tela. Debe ser más considerado para el recuento de puntadas cuando digitalice diseños de bordado. Al hacer esto, comprenderá qué es adecuado en qué circunstancias.

El texto es realmente importante

Lo más importante es un texto limpio en la digitalización. Para la mayoría de los clientes, las letras claras son más importantes que cualquier otro componente del diseño. La falla más pequeña en el texto puede arruinar todo el aspecto del diseño, por eso es importante que tus letras estén perfectamente bien.

Qué beneficios obtiene de los servicios de digitalización de bordado

Ya sea que esté buscando crear artículos promocionales como camisetas personalizadas o tazas de café, los servicios de digitalización de bordados simplifican la producción de sus productos deseados. También es un método asequible a través del cual puede transformar el diseño del logotipo en la versión mejorada del patrón bordado.

Estos son algunos de los beneficios que lo ayudarán a comprender la importancia de obtener el mejor servicio de digitalización de bordado.

Use la experiencia de los expertos

Algunas de las empresas no cuentan con artistas gráficos expertos en el patrón digital en el personal debido a la experiencia insuficiente. Ya sea la conversión vectorial de CorelDRAW o la conversión de logotipo, un servicio de digitalización de bordado puede hacer el trabajo de manera eficiente por usted.

El principal beneficio de obtener la asistencia de expertos digitales experimentados es que puede obtener un artículo bordado atractivo. Y puedes ver la diferencia tú mismo.

Una transformación instantánea

En el trabajo de digitalización de bordado, necesita a alguien que pueda hacer la transformación rápidamente por usted. Si tiene un trabajador sin experiencia, puede llevar mucho tiempo hacer la pieza de arte a bordar a partir del logotipo personalizado. Además, si tiene el personal inexperto que está produciendo el archivo de imágenes por demasiado tiempo, no puede mejorar su productividad. Debe dejar que los profesionales se apoderen de todas sus obras de arte y produzcan sus archivos en formato de archivo vectorial CorelDRAW o cualquier otro formato de acuerdo con el requisito. Pueden hacerlo de manera rápida y eficiente en comparación con el principiante.

Acceso al programa de software personalizado

¿Tiene el programa WILCOM que se utiliza en la producción de guías de arte de bordado? Las compañías de digitalización de bordado mejor calificadas tienen habilidades y experiencia para usar los programas de software específicos que necesita para bordar camisetas, gorras y otros artículos promocionales.

Obtener servicios de digitalización de bordados profesionales y de alta calidad le brinda numerosos beneficios y le permite alcanzar sus objetivos comerciales. Le ahorra tiempo y mejora la productividad de su negocio.

También debe tener la idea clara de los precios de las ilustraciones vectoriales y otros costos que tiene que pagar a los digitalizadores, para que pueda administrar su presupuesto en consecuencia.

Si desea más información, comuníquese al servicio técnico de CAMFive (01 800 08 30 48 70), donde le ayudaremos a que le pueda sacar el mejor provecho a sus bordadoras planas y bordaoras tubulares CAMFive.

¿Cuál es la diferencia entre marcado láser y grabado láser?

La diferencia que hace el marcado láser y el grabado láser pueden parecer cosas similares, poseen grandes diferencias. Cada uno es muy diferente en el proceso y la apariencia final. La decisión de elegir cualquiera dependerá de varias cosas. Fundamentalmente, la naturaleza de su proyecto y el material en uso dictará casi todo. Para algunos proyectos, el grabado es la mejor opción, mientras que para algunas marcas es igual de bueno. Para algunas personas, la apariencia es muy importante. El grabado puede sentirse bien al tacto, pero el marcado es igual de bueno a la vista. Por lo tanto, es importante saber la diferencia en cada técnica para que pueda tomar una decisión informada.

Grabado Láser

En el grabado láser, se produce un cambio significativo en su producto. Se trata de eliminar una parte de la superficie en profundidad definida. Es la opción más común para las personas que desean una sensación industrial al pasar los dedos sobre el área grabada. Es una opción común para su uso en plásticos, acero, vidrio, madera e incluso cuero. En el grabado láser, el rayo láser dirigido al producto se quema en la superficie, por lo tanto, el logotipo o la impresión, nunca se borrarán. La ventaja del grabado es que el material nunca perderá su marca en cualquier condición. Por lo tanto, es ideal cuando se necesita una marca permanente, especialmente en piezas que estarán abiertas a condiciones muy duras.

Marcado Láser

El marcado con láser es simple y quizás atractivo de ver. Es cuando un rayo láser dirigido a una superficie, lo altera ligeramente sin quemarlo. Puede alterar ligeramente las propiedades de un material sólo para cambiar su apariencia. La forma más común de marcado con láser implica la oxidación debajo de la superficie de un material que cambia el color a negro. No es una opción común. Sin embargo, hay algunos factores que pueden requerir marcado en lugar de grabado. Por ejemplo, a veces solo es necesario que el material de un producto permanezca intacto. Cortar un material, a veces puede dañar la longevidad del material, su integridad o incluso su apariencia.

Ya sea su apariencia o la sensación al tocarlo, el grabado láser y el marcado serán solo la respuesta en casos particulares. Comprender la diferencia deja en claro que uno debe hacer una elección precisa. En cualquier situación, la importancia de la identificación de piezas va más allá de las leyes. Reduce el error y lo más importante, garantiza la seguridad de la pieza.

En Camfive contamos con ambas maquinarías para las diferentes necesidades, tanto nuestras grabadoras láser como marcadoras láser cuentan con la tecnología para brindar los acabado deseados con la calidad que nos caracteriza.

Máquina de grabado láser

¿Cómo seleccionar una máquina de grabado láser de CO2 adecuada?

Las máquinas de grabado láser de CO2 han hecho un buen trabajo en el proceso de grabado y corte no metálico. Es una manera económica de comenzar o expandir su negocio con una máquina de grabado láser de CO2 que es sobresaliente en las modernas industrias de láser. Las ventajas del grabador láser de CO2 pueden resumirse brevemente en los siguientes:

a. Efecto de grabado de alta calidad con excelente precisión.

b. Fácil de comenzar y operar incluso para un principiante.

c. Asequible y aplicable para una amplia gama de materiales.

d. Diseño amigable para el usuario y aspecto hermoso. Proceso de trabajo seguro y eficiente.

Se recomiendan 3 pasos para comenzar su negocio con una

máquina de grabado láser de CO2:

1. Decide qué materiales quieres grabar. Para elegir la máquina de grabado láser de CO2 más adecuada, primero debe asegurarse de qué materiales planea grabar. Los versátiles grabadores láser de CO2 pueden grabar una amplia gama de metales no metálicos y pequeños, como madera, acrílico, MDF, tela, caucho, cuero, plástico, papel, etc. Si se han decidido los materiales a grabar, entonces puede elegir una máquina de grabado láser de CO2 que sobresalga en ese tipo de materiales. Por ejemplo, puede elegir una máquina de grabado láser de madera para grabar madera especialmente.

2. Hable a diferentes marcas o fabricantes de máquinas de grabado láser de CO2. Existen tantas marcas y fabricantes en el mercado mundial de máquinas láser de CO2 que se deben realizar investigaciones para seleccionar un fabricante confiable de máquinas de grabado láser de CO2. Por lo general, las grandes marcas son más caras que algunas pequeñas marcas desconocidas que también pueden proporcionarle máquinas de grabado láser de CO2 decentes si las busca con cuidado.

3. Hacer un correcto posicionamiento en el mercado. Este paso debe considerarse antes de pagar por cualquier máquina de grabado láser de CO2. El posicionamiento de mercado y el juicio preciso y futuro sobre los productos de grabado por láser contribuirán en gran medida a su negocio. Para hacer esto, puede estudiar qué productos de grabado láser son populares y mejor vendidos en el mercado actual, y qué productos serán prometedores en el mercado futuro, según los cuales puede crear una idea de negocio clara y seleccionar una máquina de grabado láser de CO2 adecuada.

Maquinaria Camfive

Nuestras máquinas bordadoras CAMFive le permiten bordar patrones hermosos y complejos en poco tiempo y en grandes cantidades.


Estas máquinas se utilizan tanto para fines privados como comerciales. La mayoría de los diseñadores de moda utilizan máquinas de bordar industriales para bordar patrones maravillosos en telas. La ropa con costuras bordadas es cara y elegante.

Existen máquinas que se utilizan ampliamente en muchas industrias, contamos con bordadoras tubulares y planas, son la mejor manera de explorar su creatividad al crear sus propios diseños y patrones personalizados, utilizan diferentes tipos de hilos para diferentes tipos de bordados.

Ya que hay muchas máquinas diferentes, es importante elegir una máquina que satisfaga tus necesidades y requisitos.

Nuestras máquinas láser CAMFive son un recurso valioso para una diversidad de empresas. Los emprendedores a menudo enfrentan un desafío para determinar el tipo de negocio que desean emprender.

Esta tecnología se utiliza generalmente para aplicaciones de fabricación industrial, pero últimamente está encontrando aplicación en escuelas y pequeñas empresas también.

Camfive Bordadoras, Tejedoras, Plotters, Cortadoras y Grabadoras Láser

En CAMFIVE pretendemos contribuir al país a través de nuestros clientes brindando Maquinaria Industrial para el ámbito textil y publicitario, ateniendo 5 categorías principales, como son Maquinas, Bordadoras industriales, Máquinas tejedoras industriales, Maquinas cortadoras y grabadoras laser, Plotters de corte y Plotters de impresión.


Todas nuestras bordadoras industriales, son bordadoras computalizadas, con capacidad para realizar bordados de alta calidad, nuestras maquinas bordadoras te ayudan al bordado de gorras, bordado de camisas, bordado de playeras, bordado de cortes de tela, bordado de jeans o mezclilla, bordado de chamarras y bordado de toallas. Para CAMFIVE es importante ofrecer productos de alta calidad, somos expertos en nuestras bordadoras, es por eso que nos dedicamos a la venta de Máquinas bordadoras en México.

Las tejedoras industriales, son máquinas tejedoras Rectilineas, con capacidad para realizar trabajos de tejidos de alta calidad. Nuestras tejedoras son máquinas tejedoras computarizadas de alto rendimiento. Contamos con tejedoras de suéter escolar y tejedora de suéter de moda, las cuales son ideales para tejer cuellos, tejer puños, tejer tiras de pans, tejer suéter escolar, tejer suéter de moda y tejer bufandas. Para CAMFIVE es importante ofrecer productos de alta calidad, somos expertos en nuestras tejedoras, es por eso que no dedicamos a la venta de Máquinas tejedoras en México.

También contamos con máquinas de grabado láser y máquinas de corte láser, las cuales también funcionan como maquinas suajadoras lasér y cortadora láser. Son ideales para cortar o grabar telas, cortar o grabar piel, cortar o grabar fommy, cortar o grabar madera, cortar o grabar mdf, cortar o grabar acrílico, cortar o grabar metal, cortar o grabar aluminio, cortar o grabar acero inoxidable, grabar mármol, etc. Para CAMFIVE es importante ofrecer productos de alta calidad, somos expertos en nuestras máquinas de grabado y corte laser, es por eso que no dedicamos a la venta de Máquinas cortadoras láser en México.
Para el área de publicidad contamos con plotters de cote y plotters de impresión.

El plotter de corte de vinil, son muy versátiles, pueden cortar vinil traslucido, vinil textil, vinil reflejante, vinil magnético, vinil esmerilado, frosted, ect.
El plotter de impresión gran formato ofrece una calidad fotografía de 1200 X 1200 dpi, El plotter de impresión CAMFIVE puede imprimir 110metros por hora, ofreciendo un gran rendimiento, ideal para la impresión de lona front, lona mesh, vinil auto adherible, vinil electrostático, vinil micro perforado, papel bond, papel fotográfico, backlite y mucho más. Para CAMFIVE es importante ofrecer productos de alta calidad, somos expertos en nuestros plotters, es por eso que no dedicamos a la venta de plotters de impresión y venta de plotters de corte en México.

Las oficinas de CAMFIVE se encuentran en D.F.(CDMX), Chiconcuac México, Puebla, León Guanajuato, Guadalajara Jalisco, Monterrey Nuevo León.