El uso de la entretela en el bordado es uno de los elementos claves que te permite obtener un acabado profesional. Pero ¿qué entretela debemos elegir? Existen entretelas recortables, entretelas arrancables, solubles, termofusibles, termoadhesivas, etc. ¿Cuál debes elegir en cada momento? En el post de hoy vamos a analizar los tipos de entretelas y sus usos para que puedas sacar el máximo partido a tus bordados.
A la hora de seleccionar la entretela correcta para un bordado existen varios factores que debemos tener en cuenta:
- La estabilidad del bordado
- La densidad de puntada
- El color
- La longitud de puntada
- La velocidad de puntada
- El tamaño del bordado
- La estabilidad del diseño
Aunque todas estas características son determinantes, lo más importante es el tipo de bordado que vas a realizar.

El tipo de bordado determina el tipo de entretela a utilizar
La estabilidad del bordado es posiblemente el factor más determinante a la hora de seleccionar una entretela. La entretela, independientemente del tipo que seleccionemos, debe proporcionar suficiente estabilidad para evitar el movimiento del bordado durante el proceso. Existen muchos tipos de bordados y muchas calidades, y el único modo de seleccionar la entretela correcta para un bordado es a través de la experimentación. La estructura del bordado es un mejor indicador de la estabilidad que el gramaje del bordado. Y será necesario realizar pruebas y experimentar siempre que cambiemos de prenda o de referencia de entretela.
La entretela y el bastidor
A la hora de conseguir un buen resultado en el bordado, también es importante sujetar la prenda correctamente al bastidor. Si el bordado no está suficientemente tenso, el bordado podría perder definición independientemente del uso o no de entretela. La tensión correcta del bordado en el bastidor se puede comprobar pasando el dedo sobre el bordado y observando si se generan arrugas. Si observas arrugas, debes incrementar la tensión del bordado.
En general es recomendable disponer de 2 o 3 tipos de entretelas y seleccionar la entretela adecuada para cada bordado. El coste de entretela por prenda es muy bajo, y no deberías intentar ahorrar en este recurso porque te saldría caro. El uso de una entretela incorrecta o de mala calidad se traduce en dificultades para el bordador y malos acabados.

¿Cuáles son los principales tipos de entretela disponibles?
Principalmente existen 5 tipos de entretelas
· Arrancables:
Este es el tipo de entretela más utilizada en cualquier negocio de bordado. La entretela arrancable cumple la función de dar estabilidad al bordado y soportar la perforación continua de la aguja, y una vez finalizado el bordado, la entretela sobrante se elimina fácilmente tirando de ella para arrancarla. Debes tirar de ella lo más cerca posible del bordado sobre todo si estás bordando sobre un tejido delicado. Existe entretela arrancable unidireccional y solo se podrá arrancar tirando de ella en una dirección, y entretela arrancable multidireccional que se puede arrancar en cualquier dirección y es posiblemente el tipo de entretela más vendida.
En general se puede utilizar en cualquier tipo de prenda pero no se debe utilizar en bordados muy delicados o muy elásticos.
· Recortables:
Este tipo de entretela ofrece estabilidad a los tejidos delicados y elásticos tanto durante el proceso de bordado como después. La entretela recortable mantendrá todos los detalles del bordado después de varios ciclos de lavado. Una vez finalizado el bordado, se puede eliminar la entretela sobrante utilizando unas tijeras. No debes cortar la entretela demasiado cerca del bordado, y debes tener cuidado de no cortar el tejido.
Se recomienda utilizarla para hacer bordados delicados y elásticos y también en la confección de prendas como refuerzo de cuellos y puños o como forro en alguna prenda.
· Termofusibles:
Es el tipo de entretela adecuada para hacer bordados demasiado delicados para una arrancable o demasiado finos para una recortable, o cuando el bordado no sea lavable. Existen 2 clases de entretelas en este grupo: entretela termofusible tejida o entretela termofusible en película de plástico.
La entretela tejida se elimina fácilmente con una plancha doméstica o plancha transfer hasta que se vuelve marrón, y a continuación se elimina con un cepillado. No se debe utilizar una plancha a vapor porque la entretela podía quedar pegada al tejido.
La entretela tipo lámina de plástico se suele colocar encima de la prenda y se borda sobre ella, de este modo se evita que la fibra del tejido quede visible a través de las puntadas. Este tipo de entretela se utiliza para bordar sobre toallas y otras prendas de rizo o terciopelo porque la entretela evita que el rizo se filtre entre las puntadas del bordado. Se elimina con una plancha pero solo se funde la entretela expuesta a la plancha y no la que queda oculta por las puntadas.
Este es un ejemplo interesante de cómo utilizar la entretela termofusible para crear un tapete de macramé:
· Hidrosolubles:
La entretela hidrosoluble se disuelve al mojarla con agua y se presenta en dos formatos: como película plástica o como papel soluble. Para disolverla puedes pulverizar agua sobre ella y después retirar los restos con un cepillo o puedes sumergir el bordado en agua. Deben seguirse las instrucciones del fabricante en cada caso para determinar la temperatura idónea del agua.
Este tipo de entretela es sensible a la humedad por lo que deberán guardarse en bolsas bien cerradas.
· Adhesivas:
Las entretelas adhesivas llevan incorporado un componente adhesivo que generalmente se activa al plancharlo y que permite adherirlo al bordado y evita que se mueva. Este tipo de entretelas son útiles para cuellos y puños, pero también se utilizan en muchas labores para reforzar o dar cuerpo al bordado. Si no dispones de entretela adhesiva, puedes crearla tú mismo aplicando un Adhesivo en spray a la entretela y colocarla inmediatamente en contacto con el bordado.
Con toda esta información, podrás decidir el tipo de entretela más útil para tus bordados. Nuestro consejo es que tengamos siempre en stock cierta cantidad de entretela para no quedarte parado en tus bordados. Si a pesar de esta explicación, todavía no sabes qué entretela elegir, puedes adquirir un muestrario de entretela, así podrás tocar y apreciar las características de cada tipo de entretela.