Camfive Boradoras, Tejedoras, Plotters, Cortadoras Y Grabadoras Láser

Adornos cortados con láser

¡Aprende a crear hermosos e intrincados adornos cortados con láser!

Necesitarás:

  • Marcador negro grueso (si se diseña a mano)
  • Lámina de fibra de densidad media (MDF) o lámina de acrílico
  • Cinta
  • Pintura en aerosol dorada

Paso 1: Diseña tu obra de arte

Eche un vistazo a estos diseños: tres son diseños abstractos en bucle y el último dice «Joy».

Para hacer los diseños abstractos de adornos en bucle:

  • Dobla una hoja de papel en sextos y dibuja 1/6 de tu diseño en esa cuña. Es mejor usar un marcador negro grueso para dibujar en su diseño (cuanto más gruesa sea la línea, más resistente será su adorno).
  • Escanee esto en su programa de edición de imágenes favorito y voltee las cuñas sextas alrededor del eje central del adorno.

Para hacer adornos basados ​​en texto, como el adorno «Joy»:

  • Escriba la palabra que quiera. Engrose la palabra tanto como sea posible.
  • Asegúrese de que todas las letras estén conectadas (una fuente en bucle es buena para esto, o puede dibujar conectores manualmente).
  • Luego gire la palabra 60 grados alrededor de un eje central .
  • Haga otras conexiones entre líneas libres. En este caso, puede conectar la parte superior de la «J», la parte inferior de la «y» y la parte inferior de la «o» juntas para hacer un adorno más resistente.

Pautas generales de diseño:

  1. Claro contraste: hágalo en blanco y negro. Si trabaja desde un dibujo, maximice el contraste en la imagen. Un dibujo negro sobre un fondo blanco funciona muy bien.
  2.  Detalles claros: asegúrese de que los detalles no sean demasiado pequeños. ¡Los láseres pueden hacer un trabajo increíblemente detallado e intrincado! Sin embargo, es bueno tener detalles de al menos 1 mm de ancho, para que los adornos terminados sean hermosos y resistentes. Asegúrese de que el arte no esté pixelado. Si una imagen está borrosa y pixelada, entonces el software que las convierte en forma vectorial se confundirá y su diseño no se verá tan bien.
  3. No hay «bits flotantes». Si quisiera tallar la letra «Q» en un jack-o-lantern, no podría simplemente cortarla sin algún material de soporte que conecte el interior de la letra con el exterior de la letra, o tendría un agujero! Del mismo modo, asegúrese de tener un poco de material para contener «bits flotantes», para que no tenga agujeros en su diseño.
  4. ¡No olvide diseñar un lazo en la parte superior para que pase la cinta!

Paso 2: prepárelo para el láser, ajústelo a medida y córtelo con láser

Use Inkscape para convertir su archivo .png a un vector y guárdelo como un archivo .dxf.

Luego, importe esto en su software de corte por láser. Podrá vincular las líneas vectoriales para un corte suave.

IMPORTANTE: ¡Asegúrese de escalar su imagen lo suficiente como para que la línea más delgada del diseño tenga al menos 1 mm de grosor! De lo contrario, descubrirá que las líneas finas y libres no funcionarán correctamente con láser o se romperán fácilmente.

Corte y grabado láser de textiles

Puede cortar de forma rápida y fácil una variedad de textiles. Estos materiales también pueden recibir un acabado de alta calidad con un efecto táctil. Ya sea que lo use para grabar fieltro o para cortar formas extravagantes en poliéster, los láseres le ofrecen increíbles posibilidades de diseño. Las sustancias sintéticas reaccionan muy bien durante el procesamiento, el rayo láser fusiona los bordes en el poliéster y evita que se deshilache.

Tipos de textiles adecuados para el procesamiento láser

  • Algodón
  • Fieltro
  • Seda
  • Lino
  • Encaje
  • Poliéster
  • Lana
  • Softshell
  • Mezclilla
  • Terciopelo

Aplicaciones

Al procesar textiles, logrará productos con gran precisión y flexibilidad. El rayo láser funde el material durante el corte y da como resultado bordes limpios y perfectamente sellados. El grabado láser crea un efecto táctil tangible. De esta forma, los productos finales pueden tener un acabado especial.

  • Prendas de vestir
  • Cortinas
  • Decoraciones
  • Artículos promocionales
  • Diseños de moda
  • Arte y manualidades
  • Industria Automotriz

Sin duda las maquiladoras de productos textiles como es el corte y grabado láser, son hoy de importancia crucial por lo que es importante que en México se impulse su desarrollo y existan empresas encargadas de producir con calidad a precios competitivos para otros sectores de la industria mexicana.

Tubos Láser

Los productos de esta serie involucran la actualización de proceso y la mejora técnica sobre la base de nuestros productos tradicionales. Nuestros tubos cuentan con la experiencia en I+D y producción de más de 30 años y el sistema maduro de diseño de proceso, que contribuyen a los estables y excelentes de efectos operativos de los productos. Estos productos han sido verificados en el mercado y tienen buenos efectos de uso y muy alta relación Beneficio-Coste, con una cuota adicional del 20% de la potencia y una vida útil adicional del 30% a 100% en comparación con los tradicionales.

Parámetros Técnicos

Rendimiento del producto

Actualizado y mejorado de productos tradicionales

Buena retroalimentación de efectos

Usos

Embalaje del producto

Hablando de láser de CO2 podemos dividir el rango en dos tipos de acuerdo a cómo se calienta el agente del láser, esto a su vez nos determina sus características constructivas, su precio y vida útil. Tenemos los que utilizan un sistema de calentamiento del gas por RF (Radiofrecuencia) o los que utilizan alta tensión de corriente continua (DC).

El láser utiliza la capacidad de servicio de 25 a 100 vatios para grabar. La potencia de 60 vatios es suficiente para el funcionamiento normal de los materiales convencionales. También es una protección para el futuro en caso de pérdida de potencia del tubo láser. Más potencia es útil en dispositivos para producciones en grandes cantidades. Gracias a ello, podemos acortar el tiempo de corte de diversos materiales.

La profundidad del grabado depende de la potencia láser elegida.

Cuanto más fuerte es la potencia, más profundo será el grabado. El tubo de láser tiene una vida útil, pero esta vida útil se pude ver reducida en el caso de que la gran carga del trabajo se realice a una potencia máxima. Podemos aumentar la profundidad de grabado bajando la velocidad o reduciendo la resolución dpi del archivo.

En el uso del tubo láser de CO2, se deben prestar atención a ciertas cuestiones, de lo contrario, un poco de descuido, es fácil causar daños en el tubo láser

No debe haber burbujas, las burbujas de aire que se forman dentro del tubo láser son pequeñas concentraciones de aire que se producen al cambiar el tubo o el agua del chiller, lo que provoca que entre aire y se formen las burbujas. 

Use agua blanda (agua destilada o pura) para el chiller, y siempre preste atención a la temperatura del agua del chiller. La temperatura debe controlarse dentro del rango de 25 ° C-30 ° C. 

El agua del chiller debe reemplazarse o la máquina debe apagarse durante un período de tiempo determinado: en áreas frías, el agua no debe congelarse. En particular, después de detener el láser, el agua no debe almacenarse en el tubo del láser para evitar que se congele y cause grietas. 

Preste atención a mantener la ventana de salida del láser, para evitar que la superficie externa de la ventana de salida se contamine, la potencia disminuirá. 

Evite la acumulación de polvo cerca del electrodo de alto voltaje.

Con los tubos láser de vidrio, puede lograr un corte láser de buena calidad,  es importante investigar que máquina láser y tubo láser constituyen la mejor opción para usted y su empresa.

Árbol de navidad minimalista

Paso 1: Diseño sin desperdicio

Este árbol de Navidad está hecho en madera contrachapada de abedul de 3 mm, y mide solo 20 cm (8 pulgadas) de alto. Pero ciertamente se puede ampliar a cualquier tamaño. Hecho para adaptarse a adornos de 40 mm de diámetro.

El diseño es simple: 4 secciones idénticas unidas por 2 piezas de conector de cubo. Las piezas de 4 secciones son simétricas de manera que se anidan juntas en un rectángulo limpio, reduciendo el desperdicio y el tiempo de corte.

Dibuje este patrón en AutoCAD y transfiéralo al software que usa su cortador láser.

Paso 2: Cortar y ensamblar

Ensamble 3 de las piezas de la sección principal en las piezas del conector del cubo, como se muestra en la tercera foto. Si las piezas están un poco apretadas, un poco de papel de lija hará el truco.

Esto forma una cuna de 3 lados para un adorno de árbol de 40 mm. Ponga la esfera en el centro antes de encajar la última pieza.

El árbol debe mantenerse unido por fricción. Agregue pegamento si es necesario.

La estrella se hizo como una pieza separada, simplemente porque poner el adorno en un árbol es la mejor parte.

Esta estrella se ubica justo entre las 4 secciones. Se puede sostener con un poco de pegamento si está suelto.

Paso 3: Plantillas

Descargue las plantillas aquí:

Plantilla 1

Plantilla 2

La plantilla grande es para un árbol de 270 mm / 11 «de alto (sin la estrella). Esto se ajusta a una bola de 59 mm / 2 5/16» de diámetro.

La plantilla pequeña es para un árbol de 180 mm / 7 «de altura (sin la estrella). Esto se ajusta a un adorno de 39 mm / 1 1/2» de diámetro.

Ambas plantillas están dibujadas con ranuras para material de 3 mm de espesor.

¡LISTO!

Árbol de Navidad

Una rápida decoración navideña de madera. Mide 20 cm de alto y la base mide 14 cm de diámetro.   
La flexibilidad del corte de madera contrachapada depende de la longitud de los elementos que se doblan. Una espiral da un elemento largo que se puede estirar más allá de su diámetro. Este diseño tiene dos espirales que comienzan y terminan uno frente al otro para que sus fuerzas se equilibren y den un árbol recto.

Lo que necesitará es:

Una pequeña pieza de madera contrachapada de 3 mm (30x20cm es suficiente)

Para decorar, si así lo desea:

Paso 1

El archivo SVG para este diseño descárguelo > aquí <:

  1. pegamento
  2. purpurina
  3. pintura  
  4. barniz para madera
  5. velitas

Recorte el diseño en madera con su cortadora láser. Lije ligeramente ambos lados de cada pieza con papel de grano 300-600 para obtener un acabado agradable.
El siguiente paso es decorar el árbol, es mucho más fácil hacer el paquete plano. Pero vale la pena poner el árbol en primer lugar para ver cómo funciona y pre-doblar la madera.
Empuje el extremo delgado de la pieza del tronco a través de la ranura en el medio de la pieza de ramas en espiral.
Empuje con cuidado el tronco hacia arriba, sujetando el exterior de las ramas, para estirar las espirales hacia la base del tronco.
Enganche un lado de la pieza transversal del tronco sobre el anillo exterior de las ramas. Aliniélo a los extremos de las espirales como se muestra o no encajará.

Empuje el otro lado de la pieza transversal del tronco sobre el anillo y muévalo hasta que ambos lados encajen en su lugar. Ponga la estrella en la parte superior. Nota: la pieza de rompecabezas podría encajar mejor si la voltea debido a la forma en que se enfoca el láser.

Paso 2: Decora tu árbol

Listo!

ELIGE TU MÁQUINA DE CORTE LÁSER COMO UN EXPERTO

En CAMFive sabemos lo complicado de determinar qué máquina es la más apropiada para tu negocio. Existe gran cantidad de proyectos que se pueden realizar con una cortadora láser y la pregunta que todo interesado se hace es ¿Cómo seleccionar una máquina que cubra las necesidades en la creación del producto que quiere empezar a crear? Aquí encontrarás los aspectos que debes tomar en cuenta para elegir la mejor opción y ayudarte a tomar esta decisión tan importante como un verdadero experto.

Cortadora LÁSER CO2

Una cortadora láser CO2 como su nombre lo dice, funciona por medio de un láser CO2 que cuenta con un funcionamiento automatizado de CNC (control numérico por computadora) que permite programar comandos que controlan la velocidad y el diseño a seguir según las necesidades de cada corte y material.

Gracias al sistema CNC la distancia entre el emisor de luz y la superficie del material, se mantendrá constante. Para generar el corte, el láser concentra el haz sobre un punto que se vaporiza por acción de la energía térmica; el calor se dirige únicamente al punto que se desea cortar a una alta velocidad, sin que el calor dañe la pieza.

A pesar de su alta capacidad tecnológica, el equipo resulta sencillo de operar gracias a la simplicidad del mismo, conservando la calidad en los cortes conforme al diseño y acabado deseado. Aunque el equipo resulta fácil de manejar, es necesario tener conocimientos básicos en programas de diseño para facilitar la operación y aprovechar su potencial.

La cortadora de láser CO2 es ideal para industrias como las que operan con maquila que requieren de mayor velocidad, o negocios donde necesitan ajustar la máquina a menor velocidad para brindar mayor precisión para grabados detallados.

  1. Qué tipo de trabajo quiero realizar

Lo primero es determinar qué tipo de trabajo necesitas realizar, según el material. Si bien, el equipo de corte láser es capaz de realizar trabajos de corte, marcado y grabado en diversos materiales, la potencia que la máquina requiere será diferente para cada uno.

  • Grabado: El grabado puede ser posible en materiales como: piedra, madera, cerámica, azulejos, granito, vidrio, acrílico, piel, mármol, melamina, caucho, corcho, papeles y cartón prensado; para los cuales es ideal una máquina con una potencia de 90 watts.
  • Corte: Los materiales que pueden cortarse son: madera (natural, bambú, maciza, corcho, contrachapada, laminada, DM, MDF), todo tipo de papel (incluyendo el papel batería y cartón), tela (incluyendo mezclilla, seda, terciopelo, fieltro, alfombra y foami), gomas, espumas, plumavit, delrin, caucho, piel o cuero, plásticos, acrílicos (como mica o PAI); para todos ellos lo mejor será una máquina de 100 watts con una capacidad máxima de corte de 15 mm en acrílico u 80 watts con una capacidad máxima de corte de 12 mm en acrílico. Nota: Todos los materiales que se pueden cortar, pueden ser grabados.
  • Si se requiere de ambos trabajos, la potencia recomendada de un equipo va desde 100 watts a un mayor voltaje. Si el acabado en grabado resulta micras más grueso no te preocupes, se podrá balancear con la excelencia del corte. Durante la operación de la máquina será importante ajustar los parámetros de velocidad y potencia según el espesor del material de manera particular.

2.Considerar características del material

  • El tamaño de las piezas El tamaño de las piezas que se quiera trabajar dependerá de las dimensiones de la mesa de trabajo de la máquina.

Por ejemplo:

100×60 cm

-Un equipo con una mesa de trabajo de 100×60 cm se podrá utilizar para corte o grabado de piezas pequeñas como tarjetas, bisutería, etiquetas o aquellas que serán convertidas en manualidades.

               130×90 cm

 -Con un equipo de dimensiones 130×90 cm se puede elaborar artículos de tamaño mediano como: cortes (piezas de la industria flexográfica), tapetes. Este tamaño es perfecto para dimensionar una hoja de MDF en 3 partes iguales, por lo que el material se aprovecha bastante bien.

                250×130 cm

-Para artículos de gran tamaño como anuncios, celosías, letreros, stands o displays se podrán trabajar en una mesa de 250 x 130 cm.

b) La altura del material: El corte o grabado dependerá si la pieza o material es de bajo o alto tamaño.

Para piezas como: botellas, cajas, juguetes, portarretratos, lámparas, carcazas de aparatos electrónicos, etc. será necesario una mesa con elevación. Muchas veces se recomienda comenzar con un modelo con mesa de elevación para no limitar nuestras opciones.

En caso de sólo requerir cortar o grabar materiales planos como el papel, la tela, fomy, mica, piel, entre otros, se recomienda utilizar una máquina sin elevación automática.

3.Pensar en el crecimiento a  mediano y largo plazo.

Al adquirir un equipo CO2 podrás acelerar la producción por el aumento de cortes y productos, colocándote así por encima de la competencia gracias a la rapidez de los procesos automatizados. De esta manera el crecimiento a largo y a mediano plazo de tu empresa se dará de manera exponencial y obtendrás más dinero sobre cada peso invertido.

Un equipo CO2 acelera la producción, automatizando tus procesos y aumentando los cortes y productos.

Muchos piensan en invertir al principio en equipos de calidad dudosa y después realizar una inversión por un equipo mejor. La mayoría de las veces esto resulta negativo, ya que los gastos se incrementarán de forma innecesaria. Es mejor realizar una buena inversión desde el principio y conseguir un buen financiamiento.

4. Verificar los componentes periféricos

Es importante revisar que el equipo cuente con las siguientes características en sus componentes de asistencia o periféricos para asegurar que éstos sean de alta producción:

•Chiller: Encargado de mantener a una temperatura ambiente el tubo láser, evitando que el tubo se dañe.

•Bomba de aire: Sistema anti-flama que ayuda a mejorar la calidad del garbado y prevenir flamazos

•Extractor: Extraer los gases generados al momento del corte o grabado

Como consejo, considera que en CAMFive contamos con equipos láser CO2 de última generación, comprobando su calidad con los más estrictos controles de prueba tanto en su ingeniería como en sus componentes. Es muy importante revisar el modelo y capacidad de cada uno, ya que algunas marcas suelen ahorrar en esta parte.

5. Los aditamentos necesarios

Dispositivo de rotograbado/rotativo: Es un sistema rotativo de grabado para superficies cilíndricas.

6. Tomar en cuenta la conexión eléctrica

Es importante tomar en cuenta la conexión eléctrica de la máquina, ya que los equipos de 220 volts en muchas ocasiones requieren de una instalación especial por parte de CFE y pueden llegar a ser más complicados de instalar. El beneficio de trabajar a 220v en lugar de 110v es la estabilidad que te proporciona en el funcionamiento de la máquina.

7. Buscar calidad en el equipo de ingeniería

Una vez que corrobores que las características de la máquina CO2 se acoplan a tus necesidades de producción, es hora de considerar los servicios del proveedor. Ofrecer un buen servicio postventa, con garantía, los insumos y refacciones necesarios en existencia para cualquier falla y, lo más importante, que su tiempo de respuesta sea inmediato para asegurar que tu producción nunca se detenga.

Como proveedor responsable, sus equipos también deberán pasar por un estricto control de calidad; por ejemplo: revisión de estética en el proceso fabricación, pruebas de calidad en sus componentes, descartar la existencia de falsos contactos, programar y revisar puntos que podrían fallar.

Existen proveedores que carecen de equipo técnico o falta de conocimientos técnicos y de operación de las máquinas. No olvides que es importante que el equipo de ingenieros sea experto en la tecnología de corte láser y sobre todo, que estén capacitados para brindar atención de manera personalizada para atender cualquier consulta o imprevistos con la finalidad de evitar contratiempos en las operaciones de la línea de producción que pudieran causar impactos negativos en tu negocio.

8. Instalación y capacitación

En CAMFive desarrollamos maquinaría con ingeniería propia y nos renovamos continuamente para asegurar la calidad de producción.

Asegúrate que el servicio post-venta por parte del proveedor sea el mejor respaldo; desde la instalación del equipo hasta el cambio de piezas de refacción. Lo ideal es que el personal capacitado realice la instalación directamente en la empresa del cliente para evitar un mal manejo o errores de conexión.

Una vez instalado el equipo, es recomendable tomar una capacitación práctico-teórico, de por lo menos 2 o 3 días, en la que se explique cómo aprovechar al máximo el equipo con conocimientos técnicos, operativos, de maquila, parámetros, mantenimiento preventivo y programación (manejo del software). En CAMFive damos 3 días de capacitación en nuestras máquinas láser.

Un buen especialista técnico no sólo capacitará al personal en la operación del equipo, sino que sus conocimientos también deberán ayudar a mejorar el carril de producción y propiciar la automatización de los procesos.

9. Revisar la Garantía y el tipo de servicio post-venta

Para validar la garantía es necesario llevar a cabo los mantenimientos correspondientes, con una regularidad de 12 meses aproximadamente. Previamente, revisar la misma a detalle porque muchas veces, con el objetivo de vender, las empresas tienden a cubrir parcialmente las piezas o los imperfectos de fábrica.

Piensa a futuro. Es importante mantener en buen funcionamiento el equipo, por eso busca garantías de un año (en periféricos) y hasta 2 años (para cualquier componente electrónico); considera que el tubo láser tenga una durabilidad de 10 000 hrs de vida y que su garantía sea de por lo menos 9 meses contra defectos de fábrica.

En Camfive contamos con 1 año de garantía en partes electrónicas y 6 meses de garantía en servicio. *Consulta con el técnico.

Otro aspecto muy importante es que la garantía incluya refacciones, partes eléctricas, mano de obra y que puedas encontrarlas disponibles en cualquier momento.

Invertir en la compra de una cortadora no sólo es tener lo último en tecnología, significa adquirir una experiencia completa al contar con un respaldo verdadero de un buen servicio post venta que incluya: instalación, capacitación, mantenimiento con servicio correctivos semestrales o anuales, reparaciones y refacciones para potenciar al máximo las capacidades que brinda una máquina de corte a tu empresa.

10. Analizar la inversión

Por último, te invitamos a comparar el precio tomando en cuenta la calidad y el retorno de inversión que obtendrás, para elegir aquella que te brinde los mayores beneficios, pero sobre todo te de la seguridad de tu inversión.

Haz un rápido presupuesto de todo aquello que necesitas para iniciar tu negocio y mantenerlo.

Recuerda, al elegir no te bases sólo en el precio, toma en cuenta tus necesidades, la seguridad y estabilidad de tu proveedor, compara diferentes opciones.

11. Considerar formas de financiamiento

Antes de adquirir una cortadora, pregunta por las formas de pago y entrega, pues la mayoría de las veces estás dos acciones son consecutivas, es decir, una vez que cubras el costo total, te realizan la entrega del equipo, esto no siempre es conveniente para todos porque puede descapitalizar o frenar el inicio y desarrollo de tu negocio.

Si un proveedor te ofrece un equipo de última tecnología, rentable, con garantía y un respaldo técnico de por vida, será una buena compra; pero si además cuenta con un plan de financiamiento a crédito que dé ventaja a las finanzas de tu empresa, eso brindará tranquilidad y estabilidad a tu inversión, garantizando el éxito de tu negocio.

CONCLUSIÓN

Hoy en día es posible que encontremos una gran variedad de máquinas de corte láser, importadas y nacionales de diferentes precios. La mayoría de veces se toma la decisión final basándose sólo en el precio del equipo, pero antes de que pienses que lo más barato es la mejor opción, tómate el tiempo para analizar todos los aspectos mencionados en esta guía que te ayudarán a encontrar al mejor proveedor.

¿Cuál es la diferencia entre marcado láser y grabado láser?

La diferencia que hace el marcado láser y el grabado láser pueden parecer cosas similares, poseen grandes diferencias. Cada uno es muy diferente en el proceso y la apariencia final. La decisión de elegir cualquiera dependerá de varias cosas. Fundamentalmente, la naturaleza de su proyecto y el material en uso dictará casi todo. Para algunos proyectos, el grabado es la mejor opción, mientras que para algunas marcas es igual de bueno. Para algunas personas, la apariencia es muy importante. El grabado puede sentirse bien al tacto, pero el marcado es igual de bueno a la vista. Por lo tanto, es importante saber la diferencia en cada técnica para que pueda tomar una decisión informada.

Grabado Láser

En el grabado láser, se produce un cambio significativo en su producto. Se trata de eliminar una parte de la superficie en profundidad definida. Es la opción más común para las personas que desean una sensación industrial al pasar los dedos sobre el área grabada. Es una opción común para su uso en plásticos, acero, vidrio, madera e incluso cuero. En el grabado láser, el rayo láser dirigido al producto se quema en la superficie, por lo tanto, el logotipo o la impresión, nunca se borrarán. La ventaja del grabado es que el material nunca perderá su marca en cualquier condición. Por lo tanto, es ideal cuando se necesita una marca permanente, especialmente en piezas que estarán abiertas a condiciones muy duras.

Marcado Láser

El marcado con láser es simple y quizás atractivo de ver. Es cuando un rayo láser dirigido a una superficie, lo altera ligeramente sin quemarlo. Puede alterar ligeramente las propiedades de un material sólo para cambiar su apariencia. La forma más común de marcado con láser implica la oxidación debajo de la superficie de un material que cambia el color a negro. No es una opción común. Sin embargo, hay algunos factores que pueden requerir marcado en lugar de grabado. Por ejemplo, a veces solo es necesario que el material de un producto permanezca intacto. Cortar un material, a veces puede dañar la longevidad del material, su integridad o incluso su apariencia.

Ya sea su apariencia o la sensación al tocarlo, el grabado láser y el marcado serán solo la respuesta en casos particulares. Comprender la diferencia deja en claro que uno debe hacer una elección precisa. En cualquier situación, la importancia de la identificación de piezas va más allá de las leyes. Reduce el error y lo más importante, garantiza la seguridad de la pieza.

En Camfive contamos con ambas maquinarías para las diferentes necesidades, tanto nuestras grabadoras láser como marcadoras láser cuentan con la tecnología para brindar los acabado deseados con la calidad que nos caracteriza.